Inicio Viajes Vuelta en Bolivia Sucre y Potosi
Sucre y Potosi
Las 2 ciudades del viaje
Tuve que insistir un poco para incluirlas en el programa, y al final Nath no se arrepintió. Incluso si no tuvimos mucho tiempo para visitarlas, hemos paseado suficientemente para sentir el ambiente y las particularidades de cada una de las dos ciudades. No hay fotos de Santa Cruz, (ver las páginas del carnaval de Santa Cruz y de las misiones de chiquitos ), pero hay unas cuantas de Potosí y de Sucre. Toda la diferencia que hay entre una ciudad donde la altura y el clima son clementes al hombre frente a la rudeza de la ciudad más alta de Bolivia. |
 |
Sucre es el aeropuerto el más complejo de Bolivia. Teniendo una pista de aterrizaje ultra corta, sólo dos aterrizajes de cada tres terminan bien, el otro está desviado frecuentemente hacia Cochabamba, La Paz o Santa Cruz por culpa de un clima agitado, de vientos demasiado violentos cuando no es por neblina persistente. Sin embargo para nosotros, todo fue tranquilo. La meteorología estaba nuestra.
Durante el vuelo... ¡Que hermosos paisajes montañosos!

|
A Potosí, se descubrió la « montaña de plata » y sus minas del mismo metal en 1545. En 1550 la ciudad es ciudad imperial de España. El ciclo de la plata durará de 1545 a 1650. En unos años, Potosí se vuelve la ciudad más grande de las Américas (160 000 h. en el siglo XVII). Londres sólo tenía en la época unos 100.000 habitantes ni siquiera... El sistema de la mita, trabajo obligatorio, genera la deportación de 6 a 8 millones de Indios a lo largo de esta temporada.
 |
 |