Inicio Tradiciones y costumbres vivas de Bolivia Tejidos andinos Tejido Andino - Aguayos de Bolivia
Tejidos Andinos Aguayos tradicionales Tarabuco Jalq'a Japo
Los aguayos tradicionales de Bolivia
Los aguayos tradicionales provienen des zonas andinas principales del país. (La Paz, Sucre, Potosí,...).
Las formas varían, sin embargo se impone una estructura general en casi todos: un gran cuadro de tejido está compuesto de dos partes simétricas cosidas entre ellas de manera que se responden, como espejo.
La tira central decorativa es más larga mientras dos tiritas más chiquitas « cierran » el aguayo en sus bordes. Entre el centro y las dos pequeñas tiras decorativas se encuentra una zona de color unido.
Los diseños de la tira central son o geométricos, o formados de animales o sino de pequeñas escenas. Están separadas por zonas de un solo color por finas tiritas geométricas o de un solo color. Los colores de las dos zonas de un solo color son mayormente oscuros, negras o morenas, sin embargo varios ejemplos de colores vivos son visibles en la producción de ciertas comunidades.

Tejidos Andinos Aguayos tradicionales Tarabuco Jalq'a Japo |